lunes, 29 de agosto de 2011
Presentacion
Un saludo y nos iremos leyendo
viernes, 19 de agosto de 2011
jueves, 11 de agosto de 2011
miércoles, 10 de agosto de 2011
martes, 9 de agosto de 2011
FLORA Y FAUNA DE CAMPING
Ahí va el estudio:
The Big Boss (Sedentarius gordus total day)
Espécimen curioso ya que, para este individuo, la frase” las vacaciones son para descansar” es el rigor de toda su estancia en el camping. Su modus operandi es bien simple: se levanta tarde, se sienta en la tumbona, le acercan la mesa para comer, se mete la siesta en la misma tumbona, se despierta a media tarde, le traen la cerveza y, únicamente, se levanta para irse a dormir. Un día y otro, realizando el mismo ritual... esto es aprovechar las vacaciones!

El Vaya Boquita (Chavalitus tocagüevus de los cojo...)
Es criatura necesaria en todo camping que se precie. Su hábitat se centra en aquellas zonas de máxima afluencia de los clientes del camping (dígase piscina, lavabos, bar o zonas comunes), buscando en todo momento ser el centro de atención con sus interminable exposición de términos malsonantes y de poca elegancia lingüística. Siendo muy joven aún (hablamos de una criatura de unos 10 o 12 años de triste existencia), su vocabulario se centra en los términos, y pido disculpas por anticipado, “mierda, gilipollas, hijo de puta, cojones, tocame los huevos...” entre muchos otros.
-No estoy rezando... cabrones!
El Puto Perro (Sonorus jodidus can)
Aquel animal, en un 99'9% nos referimos a un perro, que parece querer exponer su amplio repertorio de ladridos durante la noche. Es llegar las primeras sombras de la noche, que comienza con una irregular, pero constante, concierto de “guau-guau” que se alarga durante toda la noche. Parece que a los amos del animalito no les debe molestar dicho alboroto, pero al resto de personal les puede ser “un poco molesto”. O sea: que jode un rato largo tener que aguantar al puto perro durante toda la santa noche!

Qué bonico el muy...
El Subidónsubidón Andesea (Fiestorrus nobel ebrigüer)
Muchacho de escasa mayoría de edad que llega al camping para modificar su hábitat de fiesta, pero no su ritmo de celebración non-stop.
Lo primero que hacen al llegar al camping es montar de cualquier manera su tienda, poner la música chumba-chumba, e ir al super a cargarse de toda forma de bebida alcohólica que exista. Es en este momento cuando se llega al punto más álgido de su creación: beber, fumar y... poca cosa más!
Muchos de estos especímenes, serán futuros Big Boss, comentados anteriormente.

Los Quechua (Decathlon siervus)
Aquellos a los que, por algún documental de la 2, les ha nacido una afición desmesurada y espontánea por el excursionismo.
Se les reconoce por el material del que disponen: todo comprado en el Decathlon y de marca Quechua, pareciendo hombres y mujeres anuncio en toda regla.
De excursiones... más bien pocas. Ahora, paseos para enseñar todo lo que tiene de marca... un rato largo. Brújula, bastón, cantimplora, botas, saco de dormir... papel de váter, palillos, tiritas... lo que sea! Todo tiene su marca Quechua y su manual de instrucciones.

jueves, 4 de agosto de 2011
HABÍA UNA VEZ...
Uno de mis sueños, como padre friki que soy, sería poder jugar de aquí unos años, una partidilla con mis dos goblins. Pero el otro día, me vino a la cabeza una extraña reflexión. Os explico:
Estábamos en el sofá los tres, antes de dormir, y les explicaba uno de los muchos cuentos que tenemos en casa. Y zas... se hizo la luz!
Me di cuenta que muchos de los cuentos populares que tenemos, pueden adaptarse (si no lo están ya!) como trasfondo para una de nuestras partidas de rol. Algunos ejemplos pueden ser más claros.
LA CAPERUCITA ROJA
Los aventureros deben acabar con un terrible monstruo (el lobo), si puede ser peludo y con rabo, que tiene aterrorizada toda una región. Para más inri, ya ha dado muerte a una condesa (la abuela) y tiene bajo su poder a una joven de extrema belleza (la Caperucita).

LOS 3 CERDITOS
Tras unos misteriosos sucesos, 3 hermanos (los cerditos) piden la ayuda de los guerreros para acabar con un poderoso mago (el lobo) dominador de los elementos. Anteriormente ya había acabado con las fortalezas de los dos primeros hermanos, y ahora se encuentran sitiados por el mago en el castillo del más grande de ellos.
LAS 7 CABRITAS
Un asesino a sueldo (el lobo), ha cometido 6 asesinatos de forma salvaje y sangrienta contra los miembros de una familia de la mafia (las 6 cabras). El más pequeño de los miembros de la familia (la más pequeña de las cabras) , pudo escapar de aquel “arreglo de cuentas” y puede ser el testigo fundamental para acabar con la mafia. Los jugadores deben descubrir quién es el homicida y proteger al testigo, como mínimo, hasta la llegada del juicio (la llegada de la cabra madre).

HANSEL Y GRETEL
Una pareja de nobles (los hermanos) han sido capturados por una maléfica bruja para conseguir el poder para realizar un satánico sacrificio. Los aventureros deben encontrar el rastro del secuestro (migas de pan) y conseguir hacer frente a la extraña guarida (casita de chocolate) de la villana enemiga.

RICITOS DE ORO
Una maga blanca (Ricitos de oro) necesita 3 componentes arcanos para crear una pócima que curara la extraña enfermedad del monarca. Contrata los servicios de unos aventureros para conseguir dichos elementos arcanos. Cada objeto está bajo custodia de una criatura (los osos), cada una más poderosa que la anterior. Pueden ser una vasija (plato de sopa), una pieza de un trono (silla) y una capa (la sábana de la cama).
LA LIEBRE Y LA TORTUGA
Se realiza, cada 50 años, una peligrosa competición (la carrera) donde se decide quién será el clan o tribu dominante en ciertas tierras. Existen dos clanes opuestos que se enfrentarán a esta última competición. Los jugadores son los escogidos para poder llevar a su clan (la tortuga) al lugar más alto del podium, frente a otro clan más salvaje y alocado (la liebre).
Y así podríamos añadir muchos y muchos más...
Los comentarios están abiertos para añadir nuevas ideas. Seguro que alguna de estas ideas nos serán útiles para nuestras futuras partidas.
Saludos
martes, 2 de agosto de 2011
MONSTRUOSO

Hago referencia a la película que pude ver ayer noche.

Como ya había comentado anteriormente, es durante las vacaciones cuando puedes hacer aquello que, por varios motivos, te es imposible durante el año laboral. Y también sabéis que me tragué El Señor de los Anillos y las dos últimas de Batman.
Pues bien, esta vez le tocaba a una peli que, aunque estrenada en el 2008, no he podido ver hasta ahora. Y mira que le tenía ganas, a la “joía”!
Pues después de salir un poco a correr, la ducha con agua fría y ponerme en gayumbos, me puse en la butaca y a ver un film un tanto especial.
Vayamos por partes y ligeritos:
MONSTRUOSO (Cloverfield)
La historia es por todos sabida. Un gigantesco monstruo ataca Manhattan... y punto! Así de simple y así de sencillo. Que sí, que entre medio hay una fiesta de amigotes, una historia de amor y algo más. Pero lo básico, es eso: monstruo grande que te cagas, rompiendo edificios como si fueran de TENTE.
Pero, y primer inciso en la entrada, que tendrá Manhattan (y digo Manhattan como puedo decir Nueva York en extensión), que todas las pelis de monstruos, alienígenas y cosas malas, ocurren en aquella zona. Será que le tienen manía? Será que existe un epicentro de malos rollos? Será que las cosas se rompen mejor allí y la gente se muere de forma más... mortífera?
En Esparraguera también se caen las casas... y la gente se muere y ya no se levanta más! Que se sepa!
Continuemos... entonces qué tiene la peli? Para mi, la gracia de verla utilizando la técnica de... de... (sé que existe un nombre para esa técnica de gravado pero no me sé el nombre!)... gravar con una cámara de mano, como si fuera en primera persona. Estilo “La bruja de blair”, vamos.
Este estilo consigue, primero marearte, y segundo entrar un “pokito” más en la historia, como si fueras parte de ella. Y, a mi parecer, lo consigue.
El hecho de ir de aquí para allí con la cámara, consigue tenerte en tensión durante lo que dura el film. Y eso es lo que buscan.
Los efectos están bastante bien y hay ciertas escenas que creo que son recomendables: la del metro y se topan con los monstruitos pequeñajos, alguna escena de destrucción de rascacielos, la cabeza de la estatua de la liberta cayendo en medio de la calle...
Por lo demás, una peli catastrofista, usando la técnica de... “comocoñiosediga!” y con final... dudoso ya que puede tener dos versiones. La mala y la peor.
Y hoy toca “Green Lantern” en el cine... Yuyu me da, después de escuchar y leer las malas críticas que recibe. Pero uno es friki y... querías sopa, dos tazas!